![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeEKmFeySrl6aoX4YQCFDwxRtiqMujCT6lEcrKXsyKdN07AKffiWZNm0izL-3ZI__2PGoNqn6rKRtJeTLQA7Qv-oQrSP4DJjqeeGyIYHyRQwgHcHJD27hDz2oOOXkXdBsvDIPSfKkbaVgt/s320/joomla%2520logo%2520vert%2520color.png)
Joomla!
Joomla! es principalmente una herramienta de desarrollo web, calificada como C.M.S o Content Management System, sistema de administración de contenidos. Es una aplicación de código abierto construida mayoritariamente en PHP bajo una licencia GPL. Este administrador de contenidos puede trabajar en Internet o intranets y requiere de una base de datos MySQL, así como preferiblemente, de un servidor HTTP Apache.
Joomla! es principalmente una herramienta de desarrollo web, calificada como C.M.S o Content Management System, sistema de administración de contenidos. Es una aplicación de código abierto construida mayoritariamente en PHP bajo una licencia GPL. Este administrador de contenidos puede trabajar en Internet o intranets y requiere de una base de datos MySQL, así como preferiblemente, de un servidor HTTP Apache.
Características
En Joomla! se incluyen características como: hacer caché de páginas para mejorar el rendimiento, indexamiento web,
Versiones
La primera versión de Joomla! (Joomla! 1.0.0) fue publicada el 16 de septiembre de 2005 y se trataba de una evolución (fork) mejorada de Mambo 4.5.2.3 combinada con modificaciones de seguridad y anti-bugs. Actualmente los programadores han publicado Joomla! 1.5 estable, con un código completamente reescrito y construido bajo PHP 5. Se está desarrollando
Historia del proyecto
Historia del proyecto
Joomla surge como el resultado de una
El 1 de septiembre, 2005, el nuevo nombre, "Joomla", que es la pronunciación en inglés de la palabra árabe Jumla (en árabe: جملة) que significa "todos juntos" o "en su conjunto"
Desarrollo del proyecto
Joomla corresponde al grupo de soluciones de código abierto, es un producto de software libre. Para el desarrollo de sus múltiples frentes, usa diferentes formas de comunicación como son: los encuentros por medio de IRC, foros, listas de correo, "wikis" y blogs. Este gestor de contenidos sigue las pautas marcadas por el bazar, con su objetivo principal de dar solución a las necesidades de todos aquellos que participan de una u otra forma en el proyecto. -